Desde el momento en que Run-DMC apareció en escena con su clásico logotipo de bloque hace tres décadas, hasta la popularidad actual del equipo Strange Music de Tech N9ne, el hip hop ha producido algunos de los logotipos más icónicos, llamativos y memorables en la historia de la música. negocio. Grupos de rap como Naughty by Nature y Wu-Tang Clan fueron los primeros en adoptar la idea de vender productos directamente a los fanáticos y, en el proceso, convirtieron sus logotipos en imágenes reconocibles al instante de la era que todavía resuenan entre los fanáticos hoy.
Una marca sólida, esa capacidad de crear productos que coincidan con la música y un atractivo continuo para los fanáticos es más importante que nunca en la era de Internet actual. En un mundo donde vender música es cosa del pasado, los músicos necesitan complementar sus ingresos de cualquier manera posible.
El hip hop es responsable de algunos de los logotipos de artistas más clásicos de las últimas décadas, y aunque casi todos los raperos se marcan a sí mismos visualmente hasta cierto punto, aquí hay 10 de los mejores que lo han hecho:
10. Una misión llamada tribu
A Tribe Called Quest llegó a la escena a finales de los 80 con un sonido influenciado por el jazz, un ambiente relajado y una afiliación con el equipo Native Tongues. Inmediatamente se hicieron populares entre los fanáticos del hip hop, los niños de los suburbios y los DJ de la radio universitaria por igual. En 1991, el segundo álbum de ATCQ, The Low End Theory, presentaba la primera aparición del logo que definiría a la banda durante los próximos 25 años.
El logotipo, como se ve arriba, presentaba figuras de palo dibujadas en broma, cada una de las cuales representaba a uno de los cuatro miembros originales que parecían estar en algún tipo de “búsqueda”. El logotipo también presenta la combinación de colores rojo, negro y verde que era popular entre los artistas afrocéntricos de la época. El emblema sólido realmente ganó el estatus de “clásico” en los años siguientes, ya que se incorporó a la perfección en tres de las portadas de álbumes más memorables de los años 90. The Low End Theory (1991), Midnight Marauders (1993) y Beats, Rhymes & Life (1996) presentaban el diseño original, en diseños cada vez más elaborados. En conjunto, estas portadas de álbumes elevaron el logotipo original a su estado popular actual, que todavía se vende en camisetas, calcomanías y gorras hoy, casi dos décadas después de que ATCQ se disolviera en 1998.
9. Travieso por naturaleza
A principios de los 90, Naughty by Nature descubrió que no solo había un montón de gente “Down with OPP”, sino que también compraban el logo de la banda en todo, desde camisetas hasta sábanas. Los raperos más notables que surgieron de East Orange, Nueva Jersey, probablemente serán recordados por una serie de himnos de fiesta que incluyen “OPP” y “Hip-Hop Hurra”, pero deben ser igualmente acreditados como uno de los primeros actos urbanos en capitalizar verdaderamente la producción, mercadeo y distribución de su propia mercancía directamente a los fans.
El logotipo en sí es bastante simple, presenta el nombre de la banda en una fuente que podría ser escrita por un niño (invocando la parte “traviesa” del nombre) o un psicópata adulto (más en línea con la imagen del rapero principal Treach). El bate de béisbol dibujado a mano refleja el que la banda llevaría al escenario durante los espectáculos. El logotipo fue tan popular cuando la estrella del grupo ascendió a principios de los 90 que decidieron eliminar al intermediario y crear Naughty Gear para fabricar merchandising de la banda. Pronto comenzaron a vender a sus fanáticos rabiosos cualquier mercancía que pudieran marcar: camisetas, sábanas, edredones, toallas, etc. Este modelo se convirtió en el prototipo para cada grupo que intentaba capitalizar su logotipo, desde Wu-Wear de Wu-Tang en el mediados de los 90, hasta el conglomerado de música extraña de Tech N9ne en la actualidad, y todo lo demás. Es seguro decir que sin Naughty Gear todo el panorama del marketing de la música urbana se vería diferente hoy en día.
8. Eminem
Los mejores logotipos no tienen que estar elaborados con un diseño elaborado por los mejores artistas del mundo, pero sí tienen que ser reconocibles, memorables y únicos para el artista. Eminem logró todo esto, a pesar de tener posiblemente el logotipo más básico en esta lista.
Al usar la fuente comúnmente asociada con una tabla optométrica e invertir la segunda “E” en la obra de arte de su lanzamiento de 2000 The Marshall Mathers LP , Slim Shady finalmente tuvo un logotipo que coincidía con su personalidad inconfundible. La fuente se relacionaba con sus constantes referencias a la profesión médica (instituciones mentales, drogas farmacéuticas, etc.) y la “E” invertida se volvió tan identificable con Eminem como la “S” roja y amarilla con Superman.
7. marginado
Outkast explotó en la escena del hip hop en 1994, armado con un logotipo que inmediatamente hizo saber al público en general que traían algo nuevo a la mesa. La obra de arte presenta la ortografía única de la banda dentro de una versión ligeramente modificada del emblema de Cadillac. Su logotipo significaba que, mientras que el resto del mapa estaba obsesionado con los autos de lujo extranjeros (Acura, Lexus, Mercedes, etc.), el “Dirty South” todavía estaba en el vehículo de lujo original de Estados Unidos.
Durante la próxima década, Outkast lanzaría cinco álbumes clásicos que presentaban el logotipo original de alguna manera, una hazaña impresionante, considerando cuán única es cada portada en comparación con las demás. La banda eventualmente experimentaría con imágenes alternativas (sobre todo una “O” con alas en su marca de ropa de corta duración), pero el logotipo original inspirado en Cadillac sigue siendo el que la mayoría de los fanáticos recuerdan como su introducción al hip hop sureño.
6. Roc-a-Fella
Si bien Roc-a-Fella era técnicamente un sello discográfico, también era el nombre de la camarilla de Jay-Z y su socio comercial Damon Dash. Debutando a mediados de los 90, el logotipo del sello/equipo presentaba imágenes asociadas tanto con el hip hop clásico como con la riqueza generacional del homónimo del sello. El vinilo representaba la música de muchos DJ de la época, la elegante “R” cursiva parecía provenir de los Rockefeller originales y la botella de champán era el símbolo de la juventud urbana que aspiraba a niveles más altos de riqueza e influencia.
Las primeras grabaciones de Jay-Z se publicaron en el sello Roc-a-Fella y, a medida que el artista y el sello ascendían a una posición casi omnipresente en la cultura pop, el logotipo se convirtió en un símbolo del tipo de éxito posible para los empresarios urbanos y toda la generación del hip hop.
5. Colina de los cipreses
Si bien Roc-a-Fella era técnicamente un sello discográfico, también era el nombre de la camarilla de Jay-Z y su socio comercial Damon Dash. Debutando a mediados de los 90, el logotipo del sello/equipo presentaba imágenes asociadas tanto con el hip hop clásico como con la riqueza generacional del homónimo del sello. El vinilo representaba la música de muchos DJ de la época, la elegante “R” cursiva parecía provenir de los Rockefeller originales y la botella de champán era el símbolo de la juventud urbana que aspiraba a niveles más altos de riqueza e influencia.
Las primeras grabaciones de Jay-Z se publicaron en el sello Roc-a-Fella y, a medida que el artista y el sello ascendían a una posición casi omnipresente en la cultura pop, el logotipo se convirtió en un símbolo del tipo de éxito posible para los empresarios urbanos y toda la generación del hip hop.
5. Colina de los cipreses
Si bien Roc-a-Fella era técnicamente un sello discográfico, también era el nombre de la camarilla de Jay-Z y su socio comercial Damon Dash. Debutando a mediados de los 90, el logotipo del sello/equipo presentaba imágenes asociadas tanto con el hip hop clásico como con la riqueza generacional del homónimo del sello. El vinilo representaba la música de muchos DJ de la época, la elegante “R” cursiva parecía provenir de los Rockefeller originales y la botella de champán era el símbolo de la juventud urbana que aspiraba a niveles más altos de riqueza e influencia.
Las primeras grabaciones de Jay-Z se publicaron en el sello Roc-a-Fella y, a medida que el artista y el sello ascendían a una posición casi omnipresente en la cultura pop, el logotipo se convirtió en un símbolo del tipo de éxito posible para los empresarios urbanos y toda la generación del hip hop.
5. Colina de los cipreses
Fuertes letras estarcidas. Un nombre icónico. Un B-Boy (bailarín de break) en la mira de un arma. ¿Es realmente necesario algo más?
Public Enemy ha estado haciendo música políticamente cargada y socialmente consciente durante cuatro décadas. Si bien el líder Chuck D. ha rapeado sobre cientos de temas, el logotipo clásico de la banda siempre se ha mantenido igual. Antes de convertirse en MC, Chuck D. estudió diseño gráfico y jugó un papel decisivo en el diseño del logotipo de su banda. El emblema claramente ha resistido la prueba del tiempo y podría decirse que es tan relevante en el clima político actual como lo fue cuando debutó en los años 80.
La mercancía de Public Enemy siempre ha sido popular como símbolo de protesta. También lo han usado diversas personas, como Edward Furlong en el éxito de taquilla T2: Judgment Day y el cantante principal de Guns-n-Roses, Axl Rose. El equipo de educación física todavía es algo popular en los EE. UU., pero se vende aún mejor en el extranjero, donde la banda continúa de gira extensamente.
2. Clan Wu-Tang
Pocas bandas han atacado la escena musical como lo hizo Wu-Tang Clan en los años 90. Su asalto incluyó un álbum de debut clásico, álbumes en solitario de varios miembros individuales, una línea de ropa, un videojuego, zapatillas de deporte de edición limitada, patinetas y tanto éxito cruzado como cualquier grupo de rap de la ciudad de Nueva York de todos los tiempos. En el centro de todo esto estaba la icónica “W” que sigue siendo uno de los logotipos más arquetípicos de toda la música.
De diseño simple, pero con un impacto poderoso, la “W” finalmente se usó en varias encarnaciones para representar a los miembros individuales (invertida como una “M” para Method Man, de lado como una “G” para The GZA), pero siempre permaneció un símbolo del poderoso clan de Staten Island que surgió “desde las 36 cámaras” y se apoderó del hip hop.
El logotipo sigue siendo popular en la actualidad, e incluso se vende en camisetas en cadenas de tiendas como Hot Topic y Target para toda una nueva generación que todavía sabe que “Wu-Tang es para los niños”.
1. Ejecutar-DMC
Es ampliamente aceptado que Run-DMC marcó el comienzo de una nueva era del hip hop. También se debe reconocer que con su diseño de logotipo clásico, marcaron el comienzo de una era completamente nueva en el marketing del hip hop. El logotipo era audaz, descarado, simple y, lo más importante, fuerte. Mientras que los raperos anteriores intentaron suavizar su imagen y alinear su sonido y marca con el mundo de la música disco y el R&B, Run-DMC fue en la dirección completamente opuesta y mostró con orgullo sus conexiones con las escenas de punk rock y graffiti de Nueva York.
El logotipo fue un éxito tan grande durante la carrera de Run-DMC en los años 80, que finalmente Adidas los eligió como su primer patrocinador no atleta y puso productos de Run-DMC (chándales, camisetas y, por supuesto, zapatillas Shell Toe). en los centros comerciales de todo Estados Unidos. Esta intersección de música y mercadería se repetiría innumerables veces durante las próximas décadas, mejor ejemplificado en la colaboración de Adidas en 2015 con Kanye West que produjo uno de los zapatos más buscados de la década.
Run-DMC llevó el hip hop a la corriente principal de una manera sin precedentes, y su logotipo y asociación con Adidas sigue siendo uno de los momentos más importantes en la historia de la música más de tres décadas después.