Salesforce es uno de los proveedores de computación en la nube más grandes y rentables del mundo, por lo que necesita un logotipo que se destaque en todas las plataformas, desde camisetas promocionales hasta pequeñas pantallas de teléfonos. A la empresa le tomó bastante tiempo diseñar una identidad visual efectiva, pero pudo crear una en 2014.
El logotipo de Salesforce se inspira principalmente en otras importantes empresas en línea. Definitivamente se parece más al emblema de Skype, con su forma de nube azul aguamarina efervescente con una marca denominativa sans serif blanca en su interior. El logotipo también tiene el mismo color que los logotipos de Twitter y Vimeo.
Si bien el logotipo de Salesforce puede no ser el más exclusivo de los emblemas, la elección del color ayuda a que se vea acogedor, amigable, digno de confianza y fiable.
Si bien el logotipo de Salesforce es simple, está perfectamente creado para comercializar la empresa en línea. La extraña forma de nube del logo lo hace reconocible a pesar de que es minúsculo, mientras que el azul aguamarina es elegante y confiable. Este logotipo elegantemente discreto ayuda a la empresa a fomentar el reconocimiento de la marca mientras mantiene el enfoque en sus productos originales.
La evolución del logotipo de Salesforce
La plataforma Salesforce tiene una identidad visual muy estable. A lo largo de la historia de la empresa, solo ha tenido dos emblemas: el original que se diseñó en 1999 y la versión actualizada actual diseñada en 2014. En términos de diseño, son idénticos ya que ambos tienen una nube que presenta “Salesforce”. inscripción dentro de ella.
1999-2014
El logotipo original de Salesforce contenía el nombre de la empresa dentro de una nube, que parecía casi real debido al efecto 3D. Los diseñadores crearon un efecto 3D con un degradado ovalado radial donde los colores fluían bien desde el blanco (centro) hasta el azul aguamarina (alrededor de los márgenes).
Además, el delgado contorno alrededor de la nube parecía tridimensional gracias al esquema de color desigual: las sombras y los reflejos creaban una impresión de presencia espacial.
Dentro de la nube estaba el nombre de la empresa de computación en la nube escrito en minúsculas. La palabra “Salesforce” se dividió visualmente en dos mitades. El lado izquierdo tenía la parte de “Ventas” en gris, mientras que el lado derecho tenía la parte de “fuerza” en negro. Además, los diseñadores escribieron la “f” en cursiva; esta letra parece delimitar las dos mitades de la marca denominativa.
2014-Presente
Quince años después de la fundación de Salesforce, la empresa modificó ligeramente su logotipo. Si bien todos los elementos permanecieron en las mismas áreas, comenzaron a verse diferentes.
Ahora, los desarrolladores siguieron los principios de la simplicidad, que se centran en gráficos bidimensionales. Por lo tanto, se eliminó el degradado que creaba el efecto 3D en la nube. Al mismo tiempo, la nube también perdió su contorno “convexo”.
Además, se simplificó la fuente. Una fuente sans serif más bien definida reemplazó a la fuente serif anterior. Las nuevas letras tenían una forma clara, aunque las líneas se mantuvieron suaves. El esquema de color también se modificó: ahora, la marca denominativa “Salesforce” es completamente blanca. Esta es otra evidencia de la elegante sencillez de la marca.
Los elementos de diseño del logotipo de Salesforce
Símbolo: dado que Salesforce es un jugador importante en el mundo de la computación en la nube, su logotipo tiene una forma adecuada. Se asemeja a una nube exuberante formada por seis círculos con diferentes diámetros.
Además, el estilo de elección se parece más al dibujo de los niños que a los gráficos de computadora contemporáneos. El símbolo era originalmente tridimensional, pero luego la compañía abandonó el estilo 3D en favor de un diseño bidimensional minimalista.
Color: el diseño del logotipo original de Salesforce se representó en varios colores; mientras que la nube tenía un cambio de color dramático de azul brillante a blanco, la marca denominativa colocada dentro de la nube presentaba un esquema de color gris y negro.
El logotipo rediseñado de Salesforce de 2014 es agradable a la vista ya que los diseñadores decidieron limitar la combinación de colores a azul brillante y blanco. Como resultado, el logotipo se ve bien equilibrado y profesional.
Fuente: la fuente dominante en el logotipo de Salesforce se parece mucho a la fuente Aller Regular, mientras que la “f” es la variante en cursiva del mismo tipo de letra. Aller Regular es un tipo de fuente sans serif creada por Dalton Maag.
La historia de Salesforce
Salesforce es una de las compañías de software más grandes del mundo. Con sede en San Francisco, la compañía supuestamente obtuvo $13,280 millones en ingresos en 2019, convirtiéndose en una de las mayores fuentes de ingresos del mundo en la industria del software. Eso no es poca cosa para una empresa que solo existe desde hace poco más de dos décadas.
Entonces, ¿cómo llegó la empresa a convertirse en uno de los principales proveedores de software basado en la nube del mundo? Es una historia fascinante para cualquiera que quiera trabajar para una empresa de software o iniciar su propia empresa de software.
Historia temprana
Marc Benioff fundó Salesforce en 1990. En ese momento, Benioff era gerente de ventas en una de las compañías de software más grandes del mundo, Oracle.
Benioff fundó Salesforce con una premisa audaz: que las masas deberían poder acceder al software las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de una infraestructura informática mundial. Las empresas ya no necesitarían traer costosas compañías de software como Oracle o SAP para instalar sistemas informáticos individuales dentro de sus instalaciones a un costo inmenso.
Un Benioff profético vio el futuro en el que cualquier empresa del mundo podría comprar programas de software fuera de sus propias instalaciones, a un precio más bajo y con una eficiencia igual o superior, y tener todo almacenado de forma segura en una nube externa.
Esa singular idea fue ridiculizada por los principales proveedores de software del mundo que nunca vieron a Salesforce como una amenaza para su negocio. Pero Benioff y Salesforce se convirtieron en revolucionarios en el mundo de la computación. Hicieron que sus críticos comieran un pastel humilde al presentar una única innovación: una plataforma de gestión de relaciones con los clientes, en torno a una idea: crear productos que las empresas pudieran usar en la nube.
La idea de Benioff hizo que las empresas buscaran productos y servicios de software para que fuera más simple y mucho más eficiente para los empleados usar el software cuando y como quisieran. En particular, el software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) de Salesforce sería extremadamente asequible, fácil de instalar y fácil de usar. Se asimilaría sin esfuerzo a los sistemas de software existentes y “funcionaría más rápido que un rayo”, según Salesforce.
El ascenso de Salesforce
Después de lanzar Salesforce al estilo típico de Silicon Valley, Benioff creó el modelo de su nueva empresa en su pequeño apartamento en Telegraph Hill, cerca del centro de la ciudad de San Francisco.
Desarrolló el plan con tres socios comerciales, Dave Moellenhoff, Frank Dominquez, Parker Harris, Larry Ellison, Halsey Minor y otros inversores que proporcionaron la financiación original. En ese momento, Ellison era el fundador y director ejecutivo de Oracle, mientras que Halsey Minor era la fundadora de CNET.
Salesforce tardó bastante en despegar, pero la empresa dio la vuelta después de su primera convención anual de Dreamforce en 2003, celebrada en el Hotel Westin de San Francisco, que atrajo a miles de clientes potenciales.
Dado que la marca Salesforce fue ampliamente reconocida por numerosos clientes e inversores potenciales, la empresa realizó una oferta pública inicial en 2004, que ayudó a recaudar 110 millones de dólares. El precio de las acciones de la compañía el primer día fue de $17.25 por acción; actualmente, el precio de las acciones de la compañía es de $203 por acción.
Salesforce siguió creciendo y, para 2009, había obtenido más de mil millones de dólares en ingresos anuales, junto con un récord de 55 000 clientes en diez años. En dos años, la empresa casi duplicó su base de clientes y creció en perfil después de que Forbes la declarara “la empresa más innovadora del mundo”.
Se registró un mayor crecimiento en 2013 y 2014, junto con más adquisiciones. En 2013, Salesforce adquirió el proveedor de servicios de correo electrónico de ExactTarget por 2500 millones de dólares. Más tarde, ExactTarget se convirtió en The Marketing Cloud, su principal línea de productos y servicios, y proporcionó herramientas y sistemas de automatización de marketing de software cruciales para sus crecientes clientes.
Poco después, Salesforce se expandió a seis nuevas industrias en todo el mundo, incluido el lucrativo y destacado sector de las ciencias de la vida y la atención médica, lo que impulsó aún más su marca global. La compañía pronto conseguiría que sus clientes existentes y nuevos accedieran a su creciente entorno de software Health Cloud.
Siguieron otras empresas basadas en la nube, y Salesforce estaba registrando ingresos anuales de 8300 millones de dólares en 2017. En 2018, el negocio iba tan bien que Benioff y su equipo de gestión trasladaron las operaciones de Salesforce a un rascacielos conocido como la Torre de Salesforce que domina el horizonte de San Francisco. . Ese año, los ingresos aumentaron a 10.400 millones de dólares.
Salesforce culminaría ese logro con su mayor adquisición: una participación de $6500 millones en MuleSoft, un proveedor líder de integración de computadoras en la nube con clientes importantes como Coca-Cola, Unilever y Barclays.
Los empleados de Salesforce también estaban felices. De hecho, Fortune clasificó a Salesforce como una de las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos en 2018 y 2019.
En febrero de 2020, el codirector ejecutivo de Salesforce, Keith Block, renunció a su cargo en la empresa. Marc Benioff permaneció como director general y presidente. En diciembre de ese año, Salesforce anunció que compraría Slack por 27.700 millones de dólares. Finalizó la adquisición en julio de 2021.
En febrero de 2021, se anunció que el director financiero de Salesforce, Mark Hawkins, renunciaría después de trabajar para la empresa durante más de seis años; sin embargo, permanecería como director financiero honorario hasta octubre. La compañía nombró a Amy Weaver como su reemplazo.
Los mínimos de Salesforce
Salesforce ha pasado por altibajos a lo largo de su historia como cualquier otra empresa.
En 2007, un ataque de phishing por correo electrónico golpeó a Salesforce, lo que provocó que los ciberdelincuentes accedieran a los datos de contacto de los clientes de Salesforce. Se informó que uno de los vendedores de la empresa había proporcionado involuntariamente detalles de inicio de sesión a un ladrón cibernético.
En 2019, Salesforce se encontró en una sopa caliente en los frentes cultural y fiscal. Ese año, se informó que Salesforce era una de las numerosas empresas de Fortune 500 que efectivamente pagaba una tasa impositiva estadounidense del 0 % o menos, aunque lo hacía de manera legal.
Aún así, en 2019, 50 mujeres presentaron una demanda civil contra Salesforce, acusando a un cliente de Salesforce, Backpage.com, de facilitar la violación, el abuso y el tráfico sexual con pleno conocimiento de la empresa. A fines de 2019, un juez desestimó la demanda y Salesforce fue absuelto.
Salesforce hoy y en el futuro
En 2020, Salesforce era una de las empresas de software informático más populares del mundo, con una capitalización de mercado de 156.000 millones de dólares y un precio estimado de las acciones de 203 dólares por acción.
Muchos inversores bien informados citan a Salesforce como una acción de gran crecimiento, con una abrumadora mayoría de analistas de la industria de la tecnología llamando al CRM una “inversión” o un “sobrepeso”, según un informe de investigación de 2010 realizado por FactSet.com.
Ese es un punto de vista bastante impresionante para un negocio que alguna vez fue ridiculizado como una “hormiga de picnic”.
Pero Salesforce es un perro superior hoy. En el mundo de la computación en la nube, ayudó a establecerlo y lo ha dominado durante las últimas dos décadas.
Resumiendo la historia de Salesforce
Salesforce es un proveedor de software basado en la nube de EE. UU. con sede en Salesforce Tower, San Francisco, California. La empresa ofrece servicios de software de gestión de relaciones con los clientes, así como aplicaciones empresariales centradas en el servicio al cliente, el desarrollo de aplicaciones, el análisis y la automatización del mercado.
Salesforce fue fundada en febrero de 1999 por el ex ejecutivo de ventas de Oracle Marc Benioff, junto con Frank Domínguez, Dave Moellenhoff y Parker Harris como proveedor de software como servicio (SaaS) y se lanzó públicamente de septiembre a noviembre de 1999.
Salesforce tiene una oficina central regional en Morges, Suiza (que presta servicios a Europa, África, Oriente Medio y Singapur), India (que presta servicios a Asia Pacífico excepto Japón) y Tokio (que presta servicios a Japón). Otras oficinas notables de Salesforce se encuentran en Chicago, Toronto, Nueva York, San Mateo, Londres, Sídney, Dublín, Hyderabad, Indianápolis, Vancouver y Hillsboro, Oregón.
Los servicios de la empresa se han traducido a 16 idiomas diferentes y tenía más de 2,1 millones de suscriptores y 104 000 clientes a finales de julio de 2011. En 2017, Salesforce trasladó su base regional del Medio Oeste a Indianápolis.
En junio de 2014, Salesforce realizó su oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York y recaudó 110 millones de dólares con el símbolo de acciones de CRM. Los primeros inversores incluyen a Halsey Minor, Larry Ellison, Magdalena Yesil, Mark Iscaro, Stewart Henderson e Igor Sill, uno de los fundadores de Geneva Venture Partners.
Salesforce continúa liderando el camino en la innovación de SaaS hoy y en el futuro. Entre 2006 y 2019, Salesforce adquirió no menos de 52 empresas, cambiando muchas de ellas para convertirlas en productos clave en la suite de la empresa.
La compañía continúa haciendo adquisiciones significativas incluso hoy. Se ha expandido a mercados horizontales como el comercio electrónico gracias a la adquisición de Demandware, una empresa que ofrece soluciones de software en la nube empresarial B2C para tiendas minoristas.