Es hora de explorar el logo de Jack Daniels y la increíble historia del negocio.
Jack Daniels es sin duda el licor estadounidense más vendido en todo el mundo. Sin embargo, ¿es la destilería más antigua de los Estados Unidos? Buffalo Trace piensa lo contrario. Buffalo considera su marca como la destilería en funcionamiento más antigua del país. Con este reclamo intenso, ¿dónde se encuentra Jack Daniels?
Jack Daniels ostenta el título de la destilería registrada más antigua de Estados Unidos. Remonta su formación a Jasper Newton Daniel, nativo del condado de Moore. Jasper, que se hizo conocido como Jack, aprendió a hacer whisky con Nathan Green, un esclavo negro propiedad de Dan Call, un reverendo.
Desde entonces, Tennessee se ha convertido en el hogar de los licores estadounidenses más vendidos. El carácter distintivo de la marca se refleja en su ilustre etiqueta. La etiqueta personalizada en blanco y negro es uno de los logotipos más icónicos y reconocibles del mundo. Aparece en todo lo que la empresa posee.
El emblema se presenta como una viñeta ovalada con el nombre de la marca escrito de forma legible en la parte superior. El famoso Old No.7 no se queda fuera. Se encuentra en el medio del contorno de forma ovalada. El logotipo es único, clásico y adorable. Su personalidad en blanco y negro representa elegancia e higiene.
Evolución del logotipo de Jack Daniels
Es difícil rastrear el primer emblema que usó Jack Daniels. Sin embargo, una cosa es segura. El logotipo refleja la forma cuadrada de su botella. Presentaba una figura ovalada con un hilo enrollado a su alrededor. Y dentro de esta forma está el famoso eslogan: Old No.7.
También encontrará el nombre de la marca arriba de la viñeta en letras mayúsculas. Además, estos elementos se alojan en un marco cuadrado negro. Nuevamente, hay otra etiqueta con subtítulos adicionales en forma de cuadrado vertical con lados rizados.
Con esta opción, los clientes pueden ver la similitud entre el logotipo y la botella.
¿Qué fuente está usando Jack Daniels?
Jack Daniels usó fuentes personalizadas. El nombre de la marca está escrito en mayúsculas personalizadas y se parece al Black No.7 de Typocalypse. Este tipógrafo tiene su sede en Hamburgo, Alemania. Además, el origen de la empresa, Tennessee, se captura en una tipografía manuscrita más cercana a la escritura de Lynchburg.
¿Por qué funciona el logotipo de Jack Daniels?
1. El logotipo es simple:
La marca registrada en blanco y negro de Jack Daniels es simple. Cuando te enfocas en el emblema central, notarás que tiene relativamente menos elementos. Esto incluye textos y un icono. Uno de los objetivos de la simplicidad es ayudar a los consumidores a conectarse rápidamente con una marca.
2. El logotipo es legible:
Los logotipos aparecen en varias plataformas. Desde pantallas más grandes hasta pantallas diminutas, deben intercambiar saludos con los clientes. Entonces, sin importar el medio, un emblema debe ser legible. Es una regla básica que no debe ignorarse al crear un logotipo. La etiqueta de Jack Daniels ha pasado esta prueba. Tiene una inscripción limpia y audaz que se destaca entre la multitud.
3. El logotipo es único:
La etiqueta en blanco y negro es exclusiva. Ha presentado elementos gráficos que no están vinculados a otras marcas. Con base en estas características poco comunes, la etiqueta de Jack Daniels se destaca sobre todas las marcas en la industria de la destilación. Esta rara personalidad hace que sea práctico para los consumidores diferenciarse de otras marcas que sirven al mismo mercado.
4. El logotipo es versátil:
La etiqueta de Jack tiene un diseño limpio. Por lo tanto, puede escalar en múltiples canales de comunicación sin esfuerzo. Con este rasgo de diseño, la marca puede llegar a varios consumidores. Para lograr la escalabilidad, un logotipo no debe tener un diseño complicado. El logotipo de Jack Daniels también es un ganador aquí.
5. El logo es consistente:
Durante más de un siglo, el carisma de la etiqueta Jack Daniels casi no ha cambiado. La marca ha ganado muchos corazones al mantener una marca registrada con elementos gráficos consistentes. Esto significa que su mensaje sigue siendo el mismo en todos los medios de marketing. La consistencia trae lealtad.
Elementos de diseño del logotipo de Jack Daniels
El creador detrás de la etiqueta Jack Daniels hizo una obra de arte excelente. El logotipo de color neutro tiene fuentes personalizadas y formas simples que son exclusivas del gigante de las bebidas alcohólicas. Sin más preámbulos, vamos a descubrir los elementos gráficos que hacen de la antigua insignia No.7 el rey entre reyes.
Símbolo y forma del logotipo de Jack Daniels
1. Un corcho de corona:
Esta es una viñeta clásica que contiene el aliento para la marca registrada. La forma es un óvalo con un filamento alrededor. ¿Puedes adivinar cómo se ve? El símbolo icónico se parece a una gorra de corona marrón o un corcho. Como cierre para el embotellado, es sinónimo de protección y conservación. Asimismo, un gorro de corona simboliza el poder, la realeza y la inmortalidad. Estas emociones son auténticas porque la forma se asemeja a la corona de la reina británica. Además, es un símbolo de la realeza.
2. Una botella única:
El marco que alberga los otros elementos de diseño es una botella. El diseñador le dio una personalidad sutil dibujándolo desde el cuello hasta la base. Este famoso símbolo es la botella personalizada de la empresa. Mientras que la mayoría de las botellas vienen en círculos, Jack Daniels prefirió un tipo cuadrado. La botella se volvió práctica, fácil de distribuir y conservar. Durante un período, los clientes aceptaron la botella con forma de novela.
Colores del logotipo de Jack Daniels
1. Color negro:
Principalmente, el negro funciona como color de marco de la marca. Para algunos, honra al fundador fallecido en 1911. Curiosamente, fue el mismo año en que la empresa lanzó su etiqueta en blanco y negro. El negro, como color ritual de Jack Daniels, representa elegancia, riqueza y autoridad.
2. Color blanco:
Excepto el marco, todos los elementos del emblema de Jack Daniels son blancos. El color blanco simboliza la higiene, la pureza y la sencillez. Una vez más, el color del cielo representa lealtad, seguridad y pureza. Debo decir que con un fondo blanco, los demás elementos toman color negro.
¿Por qué el número 7 en la etiqueta de Jack Daniels?
El icónico Old No.7 es la etiqueta original de Jack Daniels. También se llama Etiqueta Negra. La insignia idolatrada era el número de identificación fiscal del distrito que se le dio a Jack Daniels como destilador de whisky. Después de modificar el distrito, el gobierno federal asignó a la marca el número 16. Jack mantuvo el número anterior porque había ganado terreno entre los clientes. En aquellos días, las destilerías promocionaban sus productos con números y no con logotipos.
¿Qué es el eslogan de Jack Daniels?
Con nuevos clientes en el mercado, Jack ideó una estrategia novedosa para atraerlos. La primera de su tipo para la marca fue una campaña de marketing global para presentar a Jack Daniels a la próxima generación de consumidores. Esta comunicación de marketing vino con un mantra: Haz que cuente.
Make It Count es una forma de vida. Resume el deseo de vivir, disfrutar y dar a la vida todo lo que tienes. La junta cree que este eslogan resuena con el estilo de vida del fundador. La campaña tenía como objetivo impulsar el valor de la marca global y unificar a los consumidores que aún están descubriendo el whisky estadounidense.
¿Quién inició Jack Daniels?
Jasper Newton Daniel fue ampliamente conocido como el fundador de Jack Daniels. Fue un empresario estadounidense y especialista en licores. No se sabe su cumpleaños porque un incendio arruinó los registros en el juzgado. Perdió a su madre poco después de su parto.
Daniel fue el último de diez hijos de Calaway y Lucinda Daniel. Aunque sus abuelos paternos eran de origen escocés-irlandés, nació en Lynchburg, Tennessee, Estados Unidos. Algunas personas creen que nació en septiembre de 1846, mientras que otras creen que fue en enero de 1849.
Fechas contradictorias, ¿verdad?
Su padre se casó con Matilda Vanzant en junio de 1851. Tuvieron tres hijos. Como era de esperar, el joven Daniel no recibió el mejor trato de su madrastra. Entonces, se escapó después de que su padre muriera en la guerra civil. Finalmente, quedó huérfano y se crió en una iglesia bautista.
Como huérfano, Dan Call, un predicador y destilador lo tomó bajo sus brazos amorosos. Aquí, Daniel se interesó en el negocio de la destilación y aprendió los aspectos prácticos del oficio. Dan Call vio potencial en Jack y, como hombre ocupado, confió la gestión del negocio a Jack.
Jack recibió su parte de la propiedad del padre en 1875. Con esta columna vertebral, inició un negocio registrado con Dan Call. Pero al poco tiempo, Dan Call salió por motivos religiosos. Entonces, Jack se hizo cargo del negocio de la destilación y lo convirtió en un imperio.
Jack Daniels no tuvo hijos y no se casó hasta su muerte el 9 de octubre de 1911. Murió en Lynchburg por envenenamiento de la sangre. Hizo bien en guiar a sus sobrinos, quienes se hicieron cargo del negocio antes de su fallecimiento. Con esta decisión, su legado sigue vivo después de muchas décadas.
¿Quién inventó Jack Daniels?
Jack Daniels es el whisky característico de los Estados Unidos. Su sabor chispeante ha abrumado a los consumidores de todo el mundo. Y durante más de 150 años, el origen de su receta ha desconcertado a muchos. En el lado más ligero, Jack Daniel ha recibido el crédito por este invento. Sin embargo, la historia tiene una manera de volver a contar su historia.
Según Fawn Weaver, autor y empresario, Nathan Green inventó la receta. Fue más allá al decir que Green era un esclavo negro propiedad de Dan Call. Como maestro destilador, enseñó a Jack Daniels el arte secreto de hacer whisky.
Con esta idea, puedo afirmar que Jack creó un imperio de bebidas. Pero Nathan creó la receta que construyó el imperio. ¿Sueno sarcástico aquí? ¡Seguramente no!
Breve historia de Jack Daniels
El estado de Tennessee se lleva el honor de ser el hogar del auténtico whisky americano. Y Jack Daniel’s Distillery es la marca detrás de este homenaje sin igual. En 1886, se convirtió en la primera destilería registrada en los Estados Unidos. La compañía opera en la industria destiladora.
Comenzó cuando Jack se quedó huérfano. Para encontrar consuelo, corrió a quedarse con Dan Call, un predicador y destilador. Aquí, bajo la custodia de Dan Call, estaba Nathan Green, un esclavo negro. Hoy, los autores han descubierto que Green fue el maestro destilador que le enseñó a Jack el arte de hacer whisky.
Para agregar a los hechos, Green fue el primer maestro destilador afroamericano en los Estados Unidos. Con esta credencial, se convirtió en el primer maestro destilador de Jack Daniels. Esta idea es bastante emocionante. Jack entró en el negocio con Dan Call después de obtener su parte de la herencia de su padre.
Sin embargo, esta asociación no duró mucho. Dan Call se fue, dando la propiedad total a Jack Daniel. En 1884, Jack Daniel compró un terreno, la ubicación actual para servir como sede de la marca. Dos años más tarde, Jack Daniel’s Distillery se registró oficialmente y siguió su icónica historia.
En 1904, la marca ganó su primera medalla de oro en la Exposición Universal de St. Louis, Missouri. Fue el comienzo de muchas cosas por venir. En 1907, Jack entregó su negocio a sus sobrinos. Este fue el momento en que su salud estuvo bajo amenaza crítica. Tomó esta decisión porque no tenía hijos.
Sus sobrinos, Lem y Jess Motlow, se hicieron cargo del negocio como propietarios de la marca. En 1910, la destilación de Jack Daniels se paralizó debido a una ley estatal. Entonces, la empresa trasladó la producción a St. Louis y Birmingham. A pesar del cambio, la calidad no era excelente.
No cumplieron con la calidad producida en Tennessee. Inesperadamente, leyes similares afectaron a los dos nuevos centros de producción. Después de varias batallas legales en 1947, Jack Daniels reanudó la producción. Sorprendentemente, Motlow también murió el mismo año, dejando el negocio a sus hijos.
Aunque se revirtió la prohibición, Jack Daniels todavía opera en un condado seco. Esto significa que es legal hacer whisky en el área pero es ilegal venderlo allí. ¡Es ingenioso! Sin embargo, hay una excepción. Como destilador, puede vender uno de los productos conmemorativos de la empresa.
Brown–Forman Corporation compró la empresa en 1956. Hoy, Chris Fletcher es el octavo maestro destilador de la marca. Es nieto de Frank Bobo, el quinto Maestro Destilador.
¿Qué tan grande es la destilería de Jack Daniel?
Jack Daniels, el mejor whisky estadounidense, opera en 1700 acres de tierra. Está en el condado de Moore, la ciudad natal del fundador. Emplea a unos 700 trabajadores. Este personal de trabajo está compuesto por un 95% de residentes locales y dos tercios de descendencia generacional. Estos cerebros realizan la magia de la marca.
Sí, la empresa depende de sus habilidades para servir al mundo con su licor suave y calmante. El whisky Jack Daniels está hecho de maíz, centeno y cebada malteada. Estos ingredientes de calidad se destilan en alambiques de cobre. Posteriormente, pasan por un proceso llamado maduración.
Este método consiste en filtrar la mezcla a través de una pila de 10 pies de carbón de arce de azúcar. Este paso tiene como objetivo eliminar el residuo y el sabor del maíz. De este tedioso proceso surge el célebre licor atesorado por muchos en todo el mundo. Una vez que tomes un sorbo, lo entenderás.
La empresa tiene una gama de productos. Incluyen Old No.7, Gentleman Jack, Tennessee Rye y Tennessee Fire. También es probable que vea Tennessee Apple y Honey en stock. En 2017, la producción de Jack Daniels fue de 16,1 millones de cajas. Se traduce en 31 millones de galones anuales.
Jack Daniels generó $121,7 millones en ingresos netos después de lanzar esta cantidad al mercado. Hoy, Jack Daniels envía alrededor de 119 millones de botellas de líquido por año. Es la marca de licor mejor clasificada del mundo. E Interbrand estimó el valor de su marca en 5640 millones de dólares.
Últimas notas sobre Jack Daniels
Ya sea accidental o no, la información puede ser inexacta. El relato histórico de Jack Daniels es un estudio de caso único. Por ejemplo, se desconoce la fecha de nacimiento real de su fundador. Aunque hay tres fechas contradictorias, la empresa ha aceptado septiembre como el cumpleaños de Jack. Por eso, cada año, la empresa dedica todo el mes a celebrar su primer día en la tierra.
Además, hasta hace poco, se perdió la persona que le enseñó a destilar whisky. Fue necesaria una publicación en el New York Times para descubrir a este maestro artesano. Clay Risen escribió la historia y la tituló: “Jack Daniels adopta un ingrediente oculto: la ayuda de un esclavo”.
Esta conmovedora historia, aparecida en junio de 2006, llevó a incluir a Nathan Green en los libros de historia de Jack Daniels. Estos hechos faltantes, junto con su sabor suave y su logotipo, han hecho que la marca sea muy popular. Con su carisma único, Jack Daniels continuaría siendo el licor estadounidense más vendido en todo el mundo. Si te encanta el whisky, salud a Jack y Green.