Hagamos una prueba rápida. ¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra ‘Banana’? ¿Y qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra ‘Apple?’ Lo más probable es que acabas de ver el logotipo de Apple en tu cabeza.
Aunque estas dos palabras son frutas, rápidamente asociarás la primera palabra, Banana, con fruta mientras tienes dos imágenes distintivas en mente con respecto a la segunda palabra, Apple, que podría significar la fruta o la compañía.
En esta era digital, es más probable que la palabra Apple se asocie con la empresa que con la fruta. ¡Usted puede preguntarse qué explica este dilema! Bueno, es el poder de la marca y la comunicación efectivas.
Si bien la educación universitaria sigue siendo y seguirá siendo la mejor opción para la mayoría de los jóvenes, solo un puñado de niños tiene la tenacidad de cambiarla por sus pasiones. Uno de esos niños fue Steve Jobs, el alma y el corazón de Apple Inc. Bienvenidos a la clase de historia de Apple, la primera empresa trillonaria del mundo.
La historia de Apple
Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955, hijo de John Jandali y Joanne Carole Schieble en San Francisco, California. Paul y Clara Jobs lo adoptaron y lo criaron como propio. Abandonó la Universidad Reed en Portland, Oregón, con la excusa de no querer malgastar el dinero de sus padres en una educación que parecía sin sentido.
En 1974, Atari Corporation lo contrató como diseñador de videojuegos. Trabajó duro para ahorrar dinero para una de sus aventuras: un viaje religioso a la India para experimentar el budismo. De vuelta en Silicon Valley, San Francisco, se reunió con su antiguo compañero de estudios, Steve Wozniak, que trabajaba para Hewlett Packard Company y desarrollaba su placa lógica.
Steve Jobs se deleitó con la innovación de su amigo, el Apple I, y junto con Ronald Wayne, los tres hombres cofundaron Apple Computer Inc. en 1976 después de que Hewlett Packard rechazara oficialmente el diseño de Wozniak. Su primera oficina fue un garaje en la casa de Jobs.
Ronald Wayne, quien dibujó a mano el primer logotipo de Apple, dejó la empresa poco antes de su registro. Se llevó consigo un cheque de $800, que podría haberle ganado alrededor de $72 mil millones en la actualidad.
Apple I, el primer producto de la empresa, era una placa base con solo un procesador y memoria. Los clientes que lo compraban tenían que conseguir su estuche, monitor y teclado. Se vendió por $ 666,66, una cifra recurrente que deleita a Steve Wozniak: ¡fascinante!
La razón principal por la que Steve Jobs contrató a Ronald Wayne fue para que manejara el lado comercial de la empresa. Entonces, su salida lo obligó a hacerse cargo de las funciones comerciales. Trabajó arduamente para persuadir a los inversores potenciales de que invirtieran en su computadora personal, un producto que imaginó que revolucionaría la industria de la tecnología. Afortunadamente, pudo llamar la atención de Mike Markkula, un Angel Investor, para contribuir con $250,000.
La financiación y la tutoría de Mike Markkula llevaron al registro oficial de la empresa en enero de 1977. Mike, que poseía un tercio de las acciones de la empresa y trabajaba como tercer empleado, incorporó a Michael Scot para que se convirtiera en el primer director ejecutivo. Razonó que Steve Jobs era demasiado joven para servir como director ejecutivo.
En el mismo año, Apple irrumpió en el mundo con su segundo producto, el Apple II, que viene con VisiCalc, la primera hoja de cálculo y software de cálculo del mundo. El software disparó a Apple por delante de los líderes del mercado, Tandy y Commodore. Con VisiCalc, Apple se convirtió en una fuerza a tener en cuenta en la industria de la tecnología y comenzó a vender a las empresas.
La oficina del garaje dio paso a una oficina completamente nueva en 1978 con la línea de producción de Apple II y muchos empleados. Xerox PARC, en 1979, concedió acceso a su campus a los ingenieros de Apple durante tres días con la condición de comprar 100.000 acciones de Apple a 10 dólares la acción.
En 1980, la empresa enfrentó una feroz competencia de empresas como IBN y Microsoft. Para competir con eficacia, Apple presentó el Apple III. Lamentablemente, no cumplió con las expectativas debido a un defecto de diseño.
La visita de Steve Jobs a los laboratorios Xerox PARC lo inspiró a comenzar el desarrollo de una interfaz gráfica de usuario (GUI) para la próxima computadora de la compañía, la Apple Lisa. Lamentablemente, la junta lo sacó del equipo de Lisa debido a un malentendido interno. Entonces, se unió al otro equipo que estaba trabajando en el proyecto Macintosh.
Apple puso el huevo de oro el 12 de diciembre de 1980, cuando la empresa se hizo pública. La Oferta Pública Inicial (OPI) generó $217 millones para Steve Jobs e hizo millonarios a otros 300. Un informe de EDN Network reveló que las acciones de $ 4,6 millones de la compañía se vendieron de inmediato y generaron más capital que otras ofertas públicas iniciales (OPI) desde la Ford Motor Company en 1956.
En 1983, la compañía lanzó Apple Lisa al mercado, pero al igual que su predecesor, Apple III, no cumplió con las expectativas. Esta vez no por la falla de diseño, sino por su alto precio y soporte limitado. El mismo año, cuando Mike Markkula estaba a punto de jubilarse, Steve Jobs contrató a John Sculley de Pepsi para que fuera el nuevo director ejecutivo.
Pero el nuevo CEO y Steve Jobs no encajaban bien en el mismo barco, por lo que Steve Jobs ejecutó su motivo oculto. En 1985, Steve Jobs intentó deshacerse del nuevo CEO, pero su acción fracasó y la junta se puso del lado de John Sculley para destituirlo de sus funciones. Se fue para iniciar otra empresa llamada NeXT. Su amigo íntimo, Steve Wozniak, también dejó la empresa ese mismo año.
Pasemos al evento que trajo al Emperador de Apple de vuelta al puesto. En 1993, la Junta de Apple despidió a John Sculley por una línea de producción fallida. Inmediatamente, Michael Spindler tomó el relevo, pero cometió los mismos errores que su antecesor. Entonces, la junta lo despidió de su cargo en 1996 y Gil Amelio asumió como nuevo director ejecutivo.
Gil Amelio hizo muchos cambios, incluida la reducción de la fuerza laboral y la reducción de gastos. Bajo su supervisión, las acciones de la compañía continuaron con una tendencia a la baja. Este desafortunado evento lo obligó a comprar NeXT, la segunda compañía de Steve Jobs, por $429 millones. Este negocio trajo a Steve Jobs de regreso a Apple en febrero de 1997.
Cinco meses después de su reunión con la empresa, la junta lo nombró director ejecutivo interino y Gil Amelio renunció una semana después. Desde ese momento hasta su muerte en octubre de 2011, dirigió un equipo transformador que construyó el legado de Apple que se ha convertido en una de las maravillas del mundo.
Su segunda etapa en la empresa trajo al mundo algunos productos innovadores: iMac, iMovie, iPod, iDVD, iTunes, MacBook Pro, iPhone y Apple Store. Aunque se ha ido, su legado continúa.
Evolución del logotipo de Apple
En 1981, en una conferencia de prensa, un periodista le preguntó a Steve Jobs por qué eligió el nombre de Apple. Él respondió: ‘Me encantan las manzanas y me gusta comerlas’. Con esta revelación del famoso ícono empresarial, no sorprende que canalice toda su energía y recursos para asegurar su éxito.
El logotipo de Apple ha sufrido dos diseños significativos y pequeñas transiciones de color durante las cuatro décadas que ha existido. Quédese conmigo mientras lo guío a través de la evolución de su logotipo. Ronald Wayne diseñó el primer logo en 1976.
El evento que llevó a Isaac Newton a descubrir la ley de la gravedad lo inspiró. Así, una manzana cayendo sobre su cabeza. Este logotipo tenía una manzana colgando sobre la cabeza de Isaac Newton, y con una inscripción que decía: ‘Newton… Una mente que viaja para siempre a través de extraños mares de pensamientos solos’.
En el mismo año, la empresa cambió su logotipo. Steve Jobs no estaba contento con eso. Pensó que la versión de Newton era complicada, obsoleta y que no representaba la filosofía de la empresa. Quería algo simple, moderno y que combinara el nombre y el logotipo.
Obtuvo precisamente el emblema que quería después de contratar los servicios de Job Janoff, un diseñador de logotipos corporativos de Regis McKenna, en 1977. Diseñó el icónico logotipo: la manzana mordida, que hoy es uno de los símbolos reconocibles de la historia. Esta versión del logotipo tenía los colores del arcoíris y la empresa la usó desde 1977 hasta 1998.
Otras versiones son la translúcida (1998), Monocromática (1998 – 2000), Aqua (2001 – 2007) y la cromada (Actual).
Elemento de diseño del logotipo de Apple
El significado, dicen, está en las personas. El logotipo de Apple es un misterio astuto, y hasta que los fundadores vengan a explicar las intenciones detrás de él, cualquier explicación seguirá siendo una conjetura.
Apple usó el famoso espectro del arcoíris en su segundo, aceptado y renombrado logotipo. Un estudio cuidadoso muestra que el logotipo no sigue el orden natural de los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Este cambio habitual da fe de la visión de la empresa de atreverse a ser diferente, y eso es lo que representa en la industria.
Como se señaló anteriormente, Apple fue la primera compañía en traer al mundo una computadora con pantalla a color, la Apple II. Algunas personas piensan que para honrar y celebrar este hito en la historia de la empresa, la empresa adoptó el espectro del arco iris.
La forma del logo es otra maravilla. Aunque es la fruta de la manzana, el significado es profundo. Para explicarlo, algunas personas lo han relacionado con el Jardín del Edén, donde Adán y Eva dieron un mordisco a la fruta prohibida: la sed de conocimiento. Por lo tanto, usar el producto de Apple mejorará su experiencia y lo liberará de la ignorancia.
Además, está la parte mordida del logo. Aquí, hay dos escuelas de pensamiento. Según el diseñador, Rob Janoff, debería diferenciarlo del tomate cherry y otros objetos de gran parecido.
Pero el director creativo de Rob, el Sr. Chip, tenía una opinión diferente. Para él, la mordida significa byte, un término informático que hace referencia a la industria en la que se encuentra la empresa. Esta declaración también encaja bien, pero no la posición de la empresa.
‘Uno de los misterios profundos para mí es nuestro logo, el símbolo de la lujuria y el conocimiento, mordido, todo cruzado con los colores del arcoíris en el orden incorrecto. No podrías soñar con un logo más apropiado: lujuria, conocimiento, esperanza y anarquía.’
La cita anterior fue la opinión de Jean-Louis Gassée, ex ejecutivo de Apple.
La popularidad del logotipo de Apple
El misterio impulsa la curiosidad. Cuanto menos saben las personas acerca de un objeto, más anhelan saber más. Apple, desde sus inicios, ha utilizado rompecabezas para atraer clientes leales. Steve Jobs y sus cofundadores han dicho poco sobre su famoso logotipo, lo que deja lugar a especulaciones.
Hoy, Apple es la marca más fuerte del mundo. La única empresa del mundo que ha alcanzado una capitalización de mercado de 1,2 billones de dólares. Interbrand, una firma de consultoría de marca, revelada. Gracias a su poderoso logotipo, innovación e impulso de marketing.
En 1984, la Campaña Superbowl de Apple conmocionó al mundo. Muchos todavía la consideran la campaña Superbowl más exitosa que revolucionó la industria tecnológica y posicionó a Apple en la mente de las personas como un gigante tecnológico.
Otro impulso de marketing que intensificó la popularidad de su marca fue la ‘Campaña Think Different’, en 1997. Conquistó muchos corazones.
El logo de la manzana mordida está en todas partes. Se ha convertido en sinónimo de estilo, lujo, riqueza, fiabilidad, innovación y potencia. Se ha vuelto muy reconocible que representa a la empresa sin su nombre, Apple Inc.