El nuevo logotipo de DoorDash se presentó en 2014, apenas un año después de su lanzamiento. Según el diseñador del logotipo de la empresa, Brandon Ly, la empresa estaba entrando en nuevos mercados. Su lenguaje de diseño fue fundamental para ayudar a sus socios a comprender de qué se trataba la empresa y qué representaba.
Para el personal de DoorDash, el emblema es una insignia que llevarán con orgullo al representar a la empresa. Para sus comerciantes, el logotipo representa una asociación que hará avanzar su negocio. Y para los consumidores, representa un servicio eficiente y amable en el que pueden confiar.
Historia del logotipo de DoorDash
El nuevo logotipo de DoorDash se decidió después de un proceso riguroso. El equipo de diseño trabajó muy duro para encontrar una identidad visual que atrajera a todo el amplio espectro de la base de consumidores, socios, conductores y restaurantes de DoorDash.
Pasaron varias semanas y varios prototipos antes de que el equipo finalmente se decidiera por un diseño que comunicara el tono perfecto de experiencia, profesionalismo y personalidad. El nuevo diseño del logotipo se implementó en todas las plataformas de DoorDash, reemplazando al anterior en el sitio web de la compañía, varias aplicaciones y camisetas.
Si bien los servicios y la visión de la logística reinventada de DoorDash se mantuvieron igual, el nuevo emblema simboliza la progresión en la madurez de la empresa. A medida que la empresa crecía en tamaño y posición, quedó claro que un gran diseño de logotipo era fundamental para la forma en que interactuaba con los diversos grupos demográficos a los que sirve.
La inspiración para el diseño del logotipo de DoorDash surgió de algo inesperado pero que refleja genuinamente los principios básicos de la empresa: Shinkansen (tren bala japonés). Sin duda, la empresa tiene una respuesta emocional compartida con el tren de alta velocidad: algo ultrarrápido, comunal, utilitario y futurista como DoorDash.
Por lo tanto, el logotipo y la fuente de DoorDash significan precisión y velocidad con un emblema limpio y sencillo que funciona de maravilla. Las líneas horizontales no solo connotan movimiento, sino que también describen el par de D en el nombre de la empresa.
El futuro del logotipo de DoorDash
Debido a que DoorDash aún no ha celebrado su décimo aniversario (y dada la cantidad de cambios que ha sufrido la empresa a lo largo de su vida relativamente corta), los clientes pueden esperar ver más cambios en la identidad visual de la marca en el futuro. Pero mientras tanto, ¡está haciendo un buen trabajo al presentar los productos!
No se puede pedir más de un logotipo, ¿verdad?
La historia de DoorDash
DoorDash es un servicio de entrega de alimentos a pedido en línea lanzado en 2013 por cuatro estudiantes de la Universidad de Stanford, a saber, Stanley Tang, Tony Xu, Evan Moore y Andy Fang. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales servicios de entrega de alimentos de Estados Unidos.
Utilizando lo último en logística, tecnología moderna y marketing creativo para ofrecer a los clientes comida directamente desde el restaurante hasta su puerta, DoorDash ha crecido desde sus humildes orígenes como una pequeña empresa emergente de Palo Alto hasta convertirse en una corporación gigante que opera en más de 600 ciudades en toda América del Norte y Australia.
Entonces, ¿cómo esta pequeña empresa emergente de Stanford terminó convirtiéndose en la tercera empresa de entrega de alimentos más grande de los Estados Unidos? Siéntate tranquilo, ya que estás a punto de aprender más sobre su fascinante historia.
Historia temprana
En el otoño de 2012, cuatro estudiantes de Stanford, Andy Fang, Tony Xu, Stanley Fang y Evan Moore, recibieron comentarios sobre una aplicación para propietarios de pequeñas empresas cuando el propietario de una tienda de macarrones pidió orientación sobre el uso de la tecnología para realizar entregas.
Entonces, en enero de 2013, los cuatro estudiantes se asociaron para iniciar PaloAltoDelivery.com en la ciudad de Palo Alto, California. Sus primeros clientes fueron predominantemente estudiantes de la Universidad de Stanford. En el verano de 2013, PaloAltoDelivery.com recibió un capital inicial de $ 120,000 de Y Combinator por una participación accionaria del 7%. La puesta en marcha se incorporó en junio de 2013 como DoorDash.
En octubre de 2017, el director financiero de DoorDash, Mike Dinsdale, renunció a la empresa después de menos de un año de unirse a la empresa.
DoorDash se convirtió en el segundo servicio de entrega de alimentos más vendido en los EE. UU. en diciembre de 2018, solo detrás de GrubHub. Uber Eats fue posteriormente relegado al tercer lugar.
Para marzo de 2019, DoorDash había superado las ventas totales de GrubHub, con una participación del 27,6 % en el mercado de entrega de alimentos. A principios de 2019, DoorDash se había convertido en el servicio de entrega de alimentos más grande de Estados Unidos, según el gasto de los consumidores, y mantuvo esa participación de mercado a lo largo de 2019.
DoorDash lanzó DoorDash Kitchen, su primera cocina fantasma, en Redwood City, CA, con cuatro restaurantes funcionando en el área.
Para el verano de 2020, DoorDash logró recaudar más de $2500 millones luego de varias rondas de financiamiento de inversionistas como Y Combinator, SV Angel, Charles River Ventures, Sequoia Capital, Khosla Ventures, Kleiner Perkins, GIC y SoftBank Group.
En abril de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, DoorDash comenzó a ofrecer a sus repartidores miles de desinfectantes para manos y guantes gratis. La empresa también anunció que había cambiado de la entrega de devolución predeterminada a la entrega sin contacto. Aún así, en abril, DoorDash se convirtió en el proveedor de entrega de alimentos de más rápido crecimiento en Estados Unidos.
En octubre de 2020, DoorDash introdujo un programa conocido como “Reabrir para entrega” para permitir que los restaurantes físicos que habían cerrado debido a COVID-19 se asocien con cocinas fantasma cercanas para brindar entrega de alimentos y servicio solo para recoger.
Un mes después, DoorDash anunció el lanzamiento de su primer restaurante físico, uniendo fuerzas con Burma Bites, un restaurante del Área de la Bahía, para ofrecer servicios de entrega y recogida de alimentos.
En diciembre de 2019, DoorDash se convirtió en una corporación pública a través de una oferta pública inicial que recaudó $3370 millones.
adquisiciones
DoorDash adquirió Caviar por $ 410 millones de Square, Inc. en octubre de 2019. Caviar es un servicio que se especializa en la entrega de alimentos de los comensales de áreas urbanas de lujo que generalmente no ofrecen servicios de entrega.
DoorDash adquirió Scotty Labs en agosto de 2019. Scotty Labs es una empresa emergente de teleoperaciones que se ocupa de la tecnología de vehículos autónomos y con control remoto.
DoorDash adquirió Chowbotics en febrero de 2021. Chowbotics es una empresa de robótica reconocida por su robot de fabricación de ensaladas. Si bien no se revelaron los términos del acuerdo de venta, Chowbotics tenía un valor de $ 46 millones a partir de 2018.
Producto del mercado DoorDash
El principal producto de mercado de DoorDash consta de cuatro componentes principales:
-Una aplicación dasher
-Una aplicación de consumo
-Servicios comerciales y software
-Logística backend que organiza todo.
Gran parte del producto principal de DoorDash depende de la capa de planificación. De hecho, un producto de entrega de alta calidad se basa principalmente en dos factores: optimización logística y escala.
Para los clientes, esos componentes dan como resultado una plataforma con una variedad de opciones para entregar los pedidos correctos con prontitud. Para los corredores y comerciantes, aumentan las ganancias incrementales.
La escala es el principal impulsor de una excelente experiencia, y es por eso que los gastos de ventas y marketing de DoorDash eclipsan los de investigación y desarrollo.
Dashers: la aplicación Dasher de DoorDash permite a los mensajeros realizar un seguimiento de los objetivos financieros y les ofrece una visibilidad completa de la información del pedido antes de aceptarlo. Además, destaca que Dashers puede realizar entregas sin automóvil y que es posible trabajar para DoorDash cuando la plataforma está en funcionamiento.
Consumidor: en 2018, DoorDash lanzó una membresía conocida como DashPass, que cuesta $ 9.99 al mes y obtiene la entrega gratuita para el consumidor de comerciantes asociados elegibles. DashPass y otras mejoras han permitido a DoorDash reducir los cargos a los clientes en un 20 % desde el tercer trimestre de 2017.
Comerciantes: las herramientas comerciales de DoorDash no son tan avanzadas como las de otros servicios de entrega. Por ejemplo, los Servicios para vendedores hacen que Etsy represente el 25 % de sus ingresos totales, incluidos el embalaje y el envío por correo, una plataforma mayorista y anuncios.
Esto podría presentar a DoorDash una oportunidad a largo plazo. Actualmente, la plataforma cuenta con un panel de análisis, planificación de promociones, procesamiento de pagos, atención al cliente y servicios de consultoría. Si bien DoorDash actualmente se enfoca en ampliar su mercado, brindar más apoyo a sus comerciantes podría resultar lucrativo.
Por otra parte, puede que no sea prudente invertir demasiado en herramientas comerciales. Los restaurantes promocionan regularmente sus menús en varias plataformas para obtener el alcance más amplio. Parece que esa tendencia llegó para quedarse, presentando a los meta-jugadores la oportunidad de simplificar la planificación en todas las plataformas.
Otras líneas de productos DoorDash
Drive: además de su producto principal, DoorDash vende un producto solo de cumplimiento destinado a grandes cadenas de restaurantes con sus propias plataformas de pedidos.
En Drive, un cliente ordena directamente de una cadena como Chipotle, usando el sitio web o la aplicación de Chipotle. Una vez que se ha realizado un pedido, Chipotle entrega la entrega a DoorDash.
Además, así es como DoorDash se asocia con empresas que emplean métodos de pedido de marca blanca como ChowNow. A cambio de la entrega, DoorDash cobra al menos $7, con $1 adicional por cada milla cubierta después de la primera.
Escaparate: antes de que llegara el COVID-19, DoorDash descubrió que cuatro de cada diez comerciantes de restaurantes no tenían una plataforma de pedidos directos. Esta solución permite a los restaurantes vender directamente a sus clientes, evitando elevadas comisiones del mercado y manteniendo un vínculo de marketing directo.
En julio de 2020, DoorDash reaccionó a esta amenaza al presentar Storefront, su propia plataforma de pedidos web de marca blanca. Storefront cobra una tarifa de entrega fija de $2 por pedido menos la tarifa de recogida. A cambio, los restaurantes pagan una tarifa de instalación única de $ 199 y una tarifa de software mensual recurrente de $ 79, que no se aplicaron hasta fines de marzo de 2021, junto con la tarifa de entrega.
Storefront está actualmente en uso en un pequeño pero variado grupo de restaurantes, incluidas grandes cadenas de asadores como Del Frisco’s y Morton’s, y restaurantes locales de mamá y papá de una sola ubicación. A cada marca se le asigna un subdominio en su plataforma de pedidos y se le permite exhibir su logotipo en lugar del de DoorDash.
Gracias a Storefront, el precio incremental de un pedido promedio de $30 cae de la comisión habitual del mercado del 20-30 % a solo el 7 %. Esta es una buena alternativa para muchos comerciantes de restaurantes y compite directamente con negocios como ChowNow.
Curiosamente, el prototipo de ingresos recurrentes de Storefront está en desacuerdo con el enfoque comercial del mercado principal de DoorDash, lo que hace que parezca un enfoque defensivo en lugar de una verdadera oportunidad de crecimiento.
Conveniencia y comestibles: desde el principio, DoorDash siempre se ha enorgullecido de ser más una plataforma logística que un servicio de entrega de comidas. Al anunciar su primera financiación inicial, DoorDash describió sus ambiciones de construir la versión local bajo demanda de FedEx.
Por esa razón, DoorDash pasó a la categoría de conveniencia y abarrotes en asociación con terceros junto con una estrategia integrada verticalmente. En abril de 2020, la firma presentó este nuevo servicio en colaboración con Chevron, CVS, Walgreens y 7-Eleven. Este servicio cubrió 2500 tiendas en más de 1000 ciudades en los EE. UU.
En junio de 2020, DoorDash comenzó a lanzar sus propias tiendas de conveniencia, vendiendo más de 2000 productos que se pueden entregar en menos de media hora. Los artículos incluían de todo, desde leche de almendras hasta medicamentos de venta libre y bolsillos calientes congelados. Según su página de carreras, DoorDash actualmente opera 15 tiendas DashMart y está ingresando a 18 nuevas ciudades.
Este enfoque de administrar sus propias tiendas de conveniencia refleja el modelo de negocios como Prime Now y GoPuff de Amazon. Al acercar una gran cantidad de productos no perecederos a los clientes, DoorDash tiene la oportunidad de aumentar los valores promedio de los pedidos y aumentar la rentabilidad sin un riesgo sustancial de inventario.
DoorDash también tiene interés en el mercado de comestibles. En agosto de 2020, DoorDash anunció asociaciones con tiendas como Hy-Vee, Gristedes/D’Agostino, Meijer y Smart & Final. Prometió entregar más de 10,000 artículos de abarrotes a los consumidores en menos de una hora, con Instacart habiendo establecido el punto de referencia.
Existen considerables barreras de entrada asociadas con la gestión de inventario, la mano de obra y la publicidad. A diferencia de la entrega de alimentos en restaurantes, recoger un pedido de comestibles requiere trabajo adicional.
Ultima palabra
DoorDash, inicialmente conocido como Palo Alto Delivery, comenzó con un objetivo simple: ayudar a todos los comerciantes de restaurantes a entregar comidas a pedido. La idea original de la puesta en marcha se inspiró en una mujer llamada Chloe, propietaria de una tienda de macarrones en Palo Alto llamada Chantal Guillon.
En 2018, DoorDash recaudó fondos por valor de $ 535 millones bajo la dirección de Softbank Group, con la participación de los inversores existentes GIC, Welcome Trust y Sequoia Capital. Jeremy Kranz de GIC y Jeffery Housenbold de Softbank se unieron a la junta directiva de DoorDash.
Con esa financiación, DoorDash recaudó 971,8 millones de dólares y se valoró en 1400 millones de dólares. En agosto siguió otra ronda de recaudación de fondos por valor de 250 millones de dólares, valorando a la empresa en 4.000 millones de dólares.
DoorDash ha ayudado a alimentar a millones de personas hambrientas a las que no les gusta cocinar pero que se mueren de hambre y no pueden esperar o a aquellas a las que les resulta laborioso cocinar. Actualmente opera en más de 600 ciudades en todo Estados Unidos, Australia, Canadá y en 56 mercados. El logotipo de Door Dash es reconocido por millones en todo el país.