Una mirada al logotipo de 3M y la historia detrás de la empresa.
3M (anteriormente llamada Minnesota Mining & Manufacturing Company) es un conglomerado multinacional estadounidense, con sede en Maplewood, Minnesota.
Cuenta con más de 76 000 trabajadores en todo el mundo y produce una diversa gama de alrededor de 55 000 productos, que van desde materiales médicos y electrónicos hasta adhesivos. La imagen corporativa de 3M se forma en gran medida por sus productos únicos e innovadores, y sus nuevos productos representan hasta un tercio de sus ventas totales anuales.
La historia de 3M
3M se estableció en el vecindario North Shore de Two Harbors, Minnesota, en 1902. Debido a los ricos depósitos de mineral de hierro descubiertos en el norte de Minnesota, los buscadores se sintieron atraídos por el área. Los fundadores de 3M querían extraer corindón, que se usa en papel de lija. Pero descubrieron que la mina tenía el mineral anortosita en lugar de corindón, por lo que abandonaron la idea.
Después de esta decepción, la empresa se mudó a la cercana Duluth, con el objetivo de fabricar productos abrasivos. Un inversionista de St. Paul, Lucius Ordway Jr., invirtió fuertemente en 3M y finalmente convenció a la empresa de trasladar su planta de fabricación a St. Paul.
Aunque las continuas inversiones “salvadoras” de Ordway salvaron a 3M de la ruina financiera, se contrataron nuevos empleados para rejuvenecer la empresa y cultivar las relaciones con los clientes. Un tenedor de libros conocido como William McKnight, que se convirtió en presidente más tarde en 1929, dirigió los esfuerzos para centrarse en el control de calidad. Además, reclutó a Archibald Bush para supervisar las ventas de los productos de la empresa. 3M obtuvo sus primeros beneficios en 1916 después de fabricar su primer artículo único: el paño abrasivo Three-M-ite. Después de este éxito largamente esperado, 3M entregó a sus accionistas sus primeros dividendos.
En St. Paul, la gerencia de 3M promovió una cultura de descubrimiento científico e innovación. Para animar al personal a inventar nuevos productos, la empresa estableció una “regla del 15 %”, que permitía a los científicos dedicar el 15 % de su tiempo a trabajar en sus propios proyectos.
Muchos de los productos más populares de la empresa se crearon mediante investigaciones independientes en las instalaciones de la empresa. Estos incluyen una cinta de decoración llamada cinta Sasheen y Tartan Track & Turf, la primera pista de atletismo y césped artificial.
Otro producto innovador de 3M fue el Foro Técnico de la compañía, desarrollado en 1951. El producto fue creado para permitir que el personal técnico de la compañía aprendiera, educara y colaborara con otras personas que generalmente trabajaban en productos muy diferentes.
Si bien las notas Post-It y la cinta Scotch son posiblemente los dos productos de consumo más populares fabricados por 3M, hay muchos otros productos en los que la empresa ha sido pionera, y algunos de ellos incluso se inventaron accidentalmente.
Por ejemplo, en 1953, dos técnicas de laboratorio, Joan Mullen y Patsy Sherman, estaban trabajando en sustancias fluoroquímicas de caucho cuando Mullen, sin darse cuenta, dejó caer el vaso de precipitados del líquido sobre sus zapatos. A Sherman le resultó imposible limpiar el líquido de los zapatos de Mullen, pero se dio cuenta de que era una oportunidad de oro para inventar algo. En unos pocos años, 3M había introducido el protector de tela Scotchgard, y Sherman siguió mejorando el artículo aún popular a lo largo de su carrera.
Las innovaciones de 3M tuvieron ramificaciones de gran alcance en una variedad de industrias, incluidas las de entretenimiento y suministros de oficina. 3M desarrolló la primera fotocopiadora Thermo-Fax en 1950. Aunque se han fabricado fotocopiadoras más modernas, Thermo-Fax modernizó la comunicación y la productividad en la oficina.
3M también desarrolló mucho más que cinta adhesiva con su línea de productos Scotch Tape: las cintas magnéticas de grabación de video y sonido Scotch permiten que los programas de televisión y música, en ese orden, sean pregrabados en lugar de producidos en vivo. Durante la década de 1980, la compañía incluso ganó premios de la Academia y Emmy por sus innovaciones en películas magnéticas para cintas de video y avances en bandas sonoras de películas.
A medida que 3M creció en más industrias, su objetivo fue ingresar al mercado mundial durante la década de 1950. La empresa y sus rivales desarrollaron una empresa conjunta que podría asumir empresas extranjeras, pero esta empresa pronto se topó con vientos en contra debido a las leyes antimonopolio.
Usando los aspectos sobrantes de la colaboración, 3M simplificó su propia red global y lanzó operaciones en 12 países diferentes a lo largo de la década de 1950. A lo largo de la década de 1960, 3M estableció operaciones en otros 23 países, al menos uno por continente excepto la Antártida. Esta expansión temprana sostenida ayudó a 3M a hacer sentir su presencia en un mercado mundial y ayudó a convertir a la compañía en una de las más grandes de los Estados Unidos.
Si bien 3M es conocido principalmente por sus productos Post-It Notes y Scotch Tape, la compañía ha formulado soluciones para una amplia gama de industrias y propósitos. Los semáforos especializados, los letreros reflectantes en las calles, las almohadillas de limpieza Scotch-Brite y el aislamiento térmico Thinsulate son solo una fracción de las numerosas innovaciones que han ayudado a convertir a esta compañía minera en una corporación multinacional Fortune 500.
Plazos clave para 3M
1902 : Se establece Minnesota Mining & Manufacturing Company en Two Harbors. La firma planea extraer corindón que se usa para papel de lija y muelas abrasivas.
1905 : después de descubrir que la mina tenía una roca inútil en lugar de corindón, los inversores John Dean y Edgar Ober adquieren 3M y se trasladan a Duluth para fabricar papel de lija.
1910 : un inversor de St. Paul, Lucius Ordway, salva a la empresa de la quiebra invirtiendo fuertemente en la fabricación y reubicando su planta en St. Paul.
1916 : Inspirado por el gran éxito de su paño abrasivo Three-M-ite, 3M obtiene ganancias por primera vez y traslada su oficina principal a St. Paul.
1921 : bajo la dirección de William McKnight, 3M compra los derechos de autor del papel de lija resistente al agua Wetordry y contrata a Francis Okie, su inventor.
1925 : mientras trabajaba en la mejora de Wetordry, Richard Drew desarrolla una cinta de enmascarar que se utilizará en la industria del automóvil, el primer elemento de la renombrada línea de productos Scotch Tape.
1937 : Richard Carlton establece el Laboratorio de Investigación Central. Al principio, este laboratorio obtiene un gran éxito cuando se desarrollan los letreros reflectantes de las calles que se usan hoy en día.
1946 : 3M cotiza en la Bolsa de Nueva York.
1956 : Se introduce en el mercado un protector de tela, Scotchgard. Un par de años más tarde, las almohadillas de limpieza Scotch-Brite ingresan al mercado.
1961 : 3M presenta Scotch Magic Tape. Un año más tarde, la empresa se traslada a una nueva oficina central en Maplewood, cerca de St. Paul.
1979 : Se presenta Thinsulate. Es un aislante ligero y portátil que transformó la ropa de invierno para exteriores.
1980 : 3M introduce Post-It Notes en el mercado después de haber sido desarrollado por Art Fry.
2002 : En su centenario, Minnesota Mining & Manufacturing Company cambia oficialmente su nombre a 3M Company.
2018 : 3M llega a un acuerdo de resolución de $850 millones con el estado de Minnesota después de ser demandado por contaminar gravemente las aguas cercanas a las instalaciones de investigación de la empresa en Maplewood y St. Paul.
El logotipo de 3M y su historia
El logotipo de 3M es la principal característica de la identidad corporativa de la empresa. A lo largo de las décadas, ha llegado a simbolizar sus productos y servicios innovadores y de calidad. El sencillo emblema de 3M ha pasado de ser una característica de diseño básica a un activo importante de la empresa.
Evolución del logotipo de 3M
1906 — 1938
El primer logotipo de 3M se creó en 1906. Era un rombo negro compacto con las letras “3M CO” en blanco. El diamante estaba rodeado por un marco de dos círculos, que albergaba el nombre largo de la empresa en letras mayúsculas.
1926 — 1938
En 1926, se diseñaron dos variantes adicionales del logotipo de 3M. Uno era una inscripción básica “Tres M” con dos puntos gruesos a cada lado de la inscripción. El segundo representaba un rombo enmarcado con una inscripción negra “3M CO” en su interior, como en el primer logo, pero más moderno y ligero, gracias al cambio de colores.
1938 — 1942
En 1938, todavía se usaba el primer logotipo de 3M, pero la fuente se perfeccionó y se cambió a una serif elegante. Pero la segunda versión, que se parece más a la actual, también fue creada para resaltar el crecimiento y el progreso de la empresa.
Era una inscripción “3M” sólida y en negrita con un guión diagonal corto. Era un emblema minimalista y limpio, que provocaba una sensación de poder y confianza.
1942 — 1944
El experimento de 1942 trajo un tipo de letra serif al logotipo. Había un borde blanco delgado en el emblema, luciendo masculino y brillante.
1944 — 1948
Pero en 1944, 3M decidió volver a la versión de 1938, con un guión más delgado colocado en diagonal. Las letras eran reconocibles y reflejaban el enfoque fundamental y el carácter único de la empresa.
1948 — 1950
No se veía el tablero en 1948. Los contornos de las letras se refinaron para crear un equilibrio más fino en espacios y tamaño.
1950 – 1951
El logotipo de la década de 1950 consistía en una inscripción de “Compañía 3M” rodeada por un marco ovalado. La palabra “Compañía” en mayúsculas se tradujo en un tipo de letra sans-serif, mientras que la sección superior de las letras se escribió en un tipo de letra serif ultra negrita.
1951 — 1954
Durante este período, se utilizaron dos versiones del logotipo. Uno estaba escrito en una fuente serif, y el otro era más lacónico y moderno, con letras sans-serif alargadas y estrechas. El logotipo se usó ocasionalmente solo; a veces estaba dentro de un óvalo negro sobre un fondo blanco. Sin embargo, la variante más común eran las letras blancas dentro de un óvalo negro.
1954 — 1960
La empresa conservó su versión anterior, pero ahora tenía una corona de laurel que la rodeaba, que ocasionalmente se quitaba. Las letras ahora estaban escritas con una delgada sombra blanca, que agregaba volumen y clase a toda la imagen.
1960 — 1978
A partir de 1960, 3M decidió volver al minimalismo y diseñó un nuevo logotipo, que consiste en una marca denominativa “3M” sólida y suave en un tipo de letra serif limpio y clásico. Pero este logo solo duró un año y se creó una nueva versión en 1961.
Era una destacada marca personalizada “3M”, con una sección superior plana y barras laterales hechas con “M” y líneas inferiores hechas con “3”. Las dos versiones eran muy similares pero colocadas en diferentes direcciones. Esta fue una identidad visual moderna notable para una empresa influyente.
1978-Presente
El logotipo actual de 3M se diseñó en 1978. Está compuesto por una marca denominativa ultra negrita, representada en una fuente Helvetica clásica, con “3” unido a “M”.
Además, esta es la primera variante colorida de la identidad visual de 3M. El color principal utilizado es el rojo escarlata, que se vuelve negro en las versiones impresas.
La combinación de rojo y blanco es un signo de poder, energía y pasión. Esta combinación caracteriza perfectamente el negocio y sus principios.
Elementos de diseño del logotipo de 3M
El logotipo actual de 3M, diseñado en 1978 por la renombrada empresa de marca estratégica Siegel+Gale, es una obra de arte muy intensa, poderosa y autorizada.
Forma del logotipo : el logotipo de 3M tiene una superposición de caracteres inducida por un interletraje muy ajustado, lo que aporta cohesión y fuerza al emblema, así como a la imagen de la empresa.
Color del logotipo : la elección de letras en negrita en rojo escarlata le da a 3M un aire de estabilidad y un espíritu innovador.
Fuente del logotipo : el logotipo se presenta en el elegante grupo de fuentes Helvetica Neue Condensed para representar básicamente su sensación moderna pero elegante.